
2.2.- Trato o truco (treat or trick)
Los sacerdotes druidas iban de casa en casa exigiendo alimentos y vírgenes para ofrenda a su dios Samhain en el festival de la muerte. Si se los daban se hacía un trato (treat) y se iban en paz. Si la gente de la aldea no daba a los druidas el alimento o persona que exigían, se lanzaba una maldición sobre la casa entera y según ella, alguien de esa familia moriría ese año. Esa era la trampa o treta (trick).
Este es el origen de la tradición consistente en pedir dulces y golosinas por las casas (“Trick or treat”). Antes eran sacerdotes los que tenían este oficio; ahora son niños.
2.3.- La llegada de los romanos
Este culto se mantuvo inalterable durante mucho tiempo en la cultura céltica hasta el año
En Gran Bretaña e Irlanda se celebró esta fiesta en el día 1 de noviembre, (“All Hallows Day”), pero a la víspera (31 de octubre) se le llamó “All Hallows Even", lo que mas tarde pasó a llamarse en lo que hoy día conocemos como “Halloween”.
De esta manera, los católico romanos celebraban el 1 de noviembre como un día sagrado, facilitando las cosas para que los paganos celebraran la víspera (31 de octubre), para celebrar a su dios de la muerte, Samhain.
2.5.- De Europa a América.
Esta costumbre llegó a América tras la emigración de los irlandeses hacia el año 1.800, quienes introdujeron esta celebración, muy popular en Estados Unidos, y que ya ha sobrepasado sus fronteras.
Varios son los elementos que unen a la antigua fiesta druida con la actual Halloween. Ya vimos de donde nació la tradición de buscar dulces por las casas del vecindario, también tenemos elementos como la calabaza tallada con figuras de caras, las cuales se asemejan a los nabos tallados con una vela en su interior que transportaban los sacerdotes druidas durante la noche.
3.- Halloween y los satanistas
Halloween, hoy en día, es una de las principales fiestas oficialmente celebradas por los satanistas, ocultistas, y adoradores del diablo como la víspera del año nuevo de la brujería.
Anton Lavey, autor de la “biblia satánica”, dice que hay tres días sumamente importantes para todo satanista: el 30 de abril, su cumpleaños y el día mas importante de todos: Halloween. La iglesia satánica asume como suya esta fecha.
Las fechas importantes para los satanistas son:
- Del 5 al 30 de Septiembre: Ayunan para buscar la voluntad de Satanás.
- 27 de Septiembre: Elección de sacerdotes confesores, para escritos en el libro “el Macho Cabrio”
- 4 de Octubre: Ritual para maldecir el cuerpo de cristo.
- Del 15 al 20 de Octubre: Reunión de los devotos para preparar el día de Sanhaim.
- Del 21 al 25 de Octubre: Reflexión, disciplina, ayunos y mantras.
- 26 de Octubre: Ritos tradicionales.
- 27 de Octubre: Confesión de los pecados contra Satanás.
- 28 de Octubre: Bendicen a los integrantes de los grupos satánicos.
- 30 de Octubre: Ritos bautismales.
- 31 de Octubre: Comienzo del año satánico.
- Del 2 al 9 de Noviembre: Bodas satánicas.
Los integrantes de la iglesia de Satán, deben de vestir ropas de halloween el día de su cumpleaños, entre otras festividades. Cada vez que se visten ropas de halloween se está participando en prácticas ocultas dedicadas a Satanás. Es un hecho que ocurre año tras año, que cada vez que llegamos al 31 de octubre, siempre en los noticiarios se reportan muertes, desapariciones y tragedias por dondequiera, más que en cualquier otra fecha. Todo esto no es casualidad. 4.- Halloween y los cristianos Halloween no es una simple e inofensiva fiesta de disfraces para niños…eso es lo que aparenta, pero es un gran engaño. Satanás el diablo, jamás se presentará a nosotros como lo que realmente es: un ser espantoso. Se vestirá como ángel de luz, usando su técnica favorita: el engaño.

Fuente original de esta nota de HALLOWEEN: http://vicabrera.blogspot.com/2006/10/halloween-o-noche-de-brujas-la-verdad.html
No se pierdan esta noche los SCREAMS AWARDS 2008 por la señal TNT, Con la entrega de premios a mejores peliculas,comics, superheroes,villanos, buena musica y muchas cosas ....
0 comments:
Publicar un comentario