"The Rocketeer" es un comic realizado por Dave Stevens a principios de los años ochentas, que surgio de mera casualidad cuando el productor de la Pacific Comics, Steve Schanes le pidió que hiciera algunas paginas para complementar el final de la revista Starslayers.
Esto puso a prueba a Stevens que hasta ese momento se desarrollaba como prominente dibujante de anuncios, portadas y de storyboars de películas - de las primeras "Los Cazadores del arca perdida". Bosquejo una idea que le venia rondando por varios meses y lo plasmo en una sola pagina y a partir de ahí, fue ideando la trama que según él, no duraría más de dos episodios.
Tomo un poco de referencia de los viejos seriales como "Comando Cody" o el "Reino de los hombres cohetes" y lo plasmó en una primer imagen que envió a los editores del magazine y estos le dieron el visto bueno.
La primera imagen creada del personaje , la que lo inicio todo.
De esta manera, The Rocketeer, empezó sus aventuras al presentarnos al joven aviador Cliff Secord que encontró un prototipo de mochila cohete ( El cirrus x-3) y se lo queda con la "simple" intención de hacer dinero para impresionar a su novia Betty, sin saber que esa actitud de arrogante e impulsivo le traerá consecuencias directas con el FBI y los ¡¡¡NAZIS!!!
Mención aparte es el personaje de Betty , la novia de Cliff a quien Dave Stevens, basó su imagen en una persona real, la icono del estilo Pin Up de los años 50, ¡¡¡ Betty Page!!!
La devoción de Stevens, hacía Page, es evidente desde la primer viñeta y que incluso haría que esa relación de admiración se hiciera un amistad real con la propia Betty, fuera de los comics.
Demás está decir que el trazo de Dave Stevens es cuidadoso y respetuoso de los años en que su historia toma lugar, los detalles en los vehículos en general, son excelentes y ni hablar de las mujeres curvilíneas que en esos años comenzaban a tener su espacio, pero lamentablemente, debido a eso y otros trabajos que le surgieron en esas épocas , sus producciones dedicadas a este personaje no fueron muchas, pero sí lo suficiente como para crear una buena cantidad de fieles seguidores sobre finales de la década del 80, por lo cual tuvo que delegar la tarea a otros guionistas y dibujantes que si hicieran cargo de nuevas aventuras de Cliff y compañía en los primeros años posteriores.
Entre sus ayudantes más recurrentes se pueden citar a Jaime Hernández, quien colaboró con él desde el primer tomo, Arthur Adams, Geof Darrow entre otros.
Dave Stevens
En este posteo comparto un poco de las aventuras de The Rocketeer, más allá de sus primeros volúmenes dibujados por su autor recopilado en el tomo : "Las Historias completas" para luego dar paso a otros tres más que fueron publicados en estos últimos años por la editorial IDW para toda una nueva generación de lectores.
Link de descarga:
Este es el tomo recopilatorio que salió en en Diciembre del 2011 en castellano editado por NORMA EDITORIAL y contiene todo el arte de Dave Stevens con respecto a Rocketeer, desde bocetos, imágenes conceptuales, entrevistas a sus ayudantes , además de presentar un re-coloreado nuevo a cargo de Laura Martin, ademas incluye un prologo de Thomas Jane ( Actor conocido por ser Punisher en 2003 o en películas como The Mist) quien fuera un amigo muy cercano.
Link de descarga: Rocketeer Adventures Vol.1
Estas historias que fueron editadas por IDW, continúan a la historia original incluyendo a conocidos guionistas como Mark Waid o artistas como Kurt Busiek, Geof Darrow , Bruce Timm (si el de Batman Animated) u Alex Ross en las portadas .
Link de descarga:Rocketeer Adventures Vol.2
Link de descarga:
Fuente de los comics en descarga :
http://howtoarsenio.blogspot.com/2013/11/rocketeer.html
Plus data: por ultimo agrego el dato de mi primer acercamiento a este personaje se dio a casi finales del año 1991, cuando dentro de las paginas de la revista informativa "Comics Scene" traia una una nota dedicada el personaje y como Dave Stevens estaba implicado en la realización de la película live action que se estreno en ese mismo año dirigida por Joe Johnston y producida por Walt Disney Pictures.(Chucky)
Correcciones a cargo de Flavia Villalba.
0 comments:
Publicar un comentario